Esta tarde, el gobernador de la Provincia arribará a nuestra ciudad para formar parte del Simposio Internacional de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur.
Según fuentes del Municipio, el máximo mandatario de Entre Ríos, llegará este jueves a Gualeguaychú tras ser invitado para participar en Simposio Internacional de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, que lleva el nombre de “La producción de alimentos, bioenergías y el cambio climático: el Agro del Mercosur frente a los desafíos de la sostenibilidad».
Antes de desembarcar en la ciudad, Rogelio Frigerio recorrerá la Cooperativa Avícola en Villa Lila a las 16 horas y, después pasará por la Municipalidad para terminar su recorrido en la Sociedad Rural.
El programa completo
DÍA 1 – JUEVES 16 DE MAYO
15 h | Bienvenida: Eduardo Calot – Presidente de SRG, Nicasio Tito – Presidente de FARER, Marcos Pereda – Vicepresidente de SRA y Carlos Castagnani – Presidente de CRA.
15:15 h | Sesión 1: EL AGRO Y SU APORTE A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. POTENCIALES Y DESAFÍOS: Pedro Juan Caballero – IPTA – Paraguay, José Paruelo – INIA – Uruguay, Mauricio Álvarez – INTA – Argentina, Moderador: Cristian Feldkamp – Director Ejecutivo CREA.
17:00 h | Sesión 2 ¿CÓMO ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE UN POTENCIAL PROTECCIONISMO AMBIENTAL? Representantes del Mercosur Ampliado.
Fernando Camargo – Repres. IICA en Argentina – Brasil, Marcos Medina – Miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales ARP – Paraguay, Agustín Tejeda Rodríguez – Subsecr. de Mercados Agroalimentarios e inserción Internacional – SAGPyA – Argentina, Guillermo Bernaudo – Ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos – Argentina, Fernando Vilella – Secretaría de Bioeconomía – Pte. Consejo Agropecuario del Sur – CAS – Argentina.
Moderador: Andrés Schlotthauer.
19:15 h | Apertura | PALABRAS DE AUTORIDADES: Carlos Castagnani – Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Pedro Galli – Presidente de FARM, Mauricio Davico – Intendente de Gualeguaychú, Rogelio Frigerio – Gobernador de Entre Ríos, Fernando Mattos – Ministro de Agricultura y Ganadería – Uruguay.
DÍA 2 – VIERNES 17 DE MAYO
09:30 | Sesión 3. LOS PRODUCTORES Y LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS GANADERAS. EL PAGO DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS: ¿EL MERCADO DE CARBONO ES PARTE DE LA SOLUCIÓN? Tendencias, realidades y oportunidades.
Andrés Costamagna – Dtor. Sociedad Rural Argentina, Co-coordinador Comisión Sostenibilidad – Argentina, Gonzalo Becoña – Coord. en Articulación Institucional y Comunicación en temas ambientales | INIA Uruguay, Ernesto Messina – Consejero y Coord. de la Comisión de Ambiente y Ganadería | CRA – Argentina. Moderador: Jorge Rodríguez – Federación Rural Uruguay.
11:00 h | Sesión 4 EXPERIENCIA Y VISIÓN DE LOS PRODUCTORES FRENTE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SOSTENIBILIDAD
José L. Farah Paz – Bolivia, Marcos Medina – Paraguay, Rafael Normey – Uruguay, Javier Rotondo – Argentina. Moderador: Martín Rapetti – CRA.
12:30 | Cierre a cargo de Marcos Pereda – Vicepresidente de SRA y José Colombatto – Vicepresidente de CRA.