Imputaron a Alberto Fernández por los delitos de Lesiones graves y Amenazas coactivas

El fiscal federal Ramiro González imputó este miércoles la imputación contra el expresidente Alberto Fernández. Estaba acusado de Lesiones leves, por supuestas golpizas, amenazas y abuso de poder en perjuicio de su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. Ahora le imputó los delitos de Lesiones graves y Amenazas coativas. También citó a María Cantero y al médico Federico Saavedra y solicitó las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos.

El fiscal federal Ramiro González imputó este miércoles al expresidente Alberto Fernández por los delitos de «lesiones graves», doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género y amenazas coactivas en perjuicio de su expareja, Fabiola Yañez. También solicitó «medidas de prueba tendientes a corroborar la materialidad de los hechos denunciados y atribuir pertenencia a los imputados».

Según informó Página 12 el fiscal, Yañez consideró que “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar”. El fiscal solicitó «medidas de prueba tendientes a corroborar la materialidad de los hechos denunciados y atribuir pertenencia a los imputados». Así, citó a María Cantero y al médico Federico Saavedra y solicitó las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos

El fiscal entendió que aquel supuesto hostigamiento se dio en el marco de una “relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo”.

Bajo esa estructura de «asimetría», el exmandatario «habría -como hipótesis delictiva- realizado distintos comportamientos penalmente relevantes», continuó el fiscal en el fallo, donde enumeró en orden cronológico los hechos a investigar como delitos.

Los hechos

Entre esos hechos mencionó que, en el año 2016, Fernández «obligó» a Yañez a realizar un aborto, «a través de un plan que constituyó destrato, negación de la palabra, hostigamiento y frases como ‘hay que resolverlo, tenés que abortar'». Además, «le dijo a su hijo que Yañez se encontraba embarazada para luego responsabilizarla a ella de ese acto de aborto», advirtió el fiscal.

También señaló que meses antes del 12 de agosto de 2021, «Alberto Fernández sujetó del brazo a Fabiola Yañez, provocándole las lesiones cuya imagen se observa en la fotografía que la nombrada le envió el día 12/08/2021 a María Cantero».

En el mes de julio de 2021, «mientras se encontraba junto a Fabiola Yañez en la cama de la suite presidencial del chalet de la Quinta de Olivos, luego de una discusión originada posiblemente por la denominada ‘fiesta de Olivos'», el exmandatario «le propinó un golpe de puño en el ojo», agregó el fiscal.

El 11 de agosto de 2021, luego de una discusión originada por los mensajes que Fernández le remitió a Sofía Pacchi, indicó el funcionario judicial, el expresidente «zamarreó a Yañez de sus brazos, provocándole una lesión en una de sus extremidades y la sujetó con sus manos del cuello».

Al día siguiente, el 12 de agosto de 2021, Fernández «le propinó una patada en el vientre a Fabiola Yánez, conociendo que la nombrada podría estar embarazada en ese momento», dice el fallo.

Entre los hechos a investigar también se menciona que «Yañez dio a conocer que, mientras se encontraba en un viaje en Foz de Iguazú, República Federativa de Brasil, realizado junto a Ayelén Mazzina, entonces titular del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, después de una cena le mostró a través de su teléfono celular los golpes que sufrió, causados por Alberto Fernández, expresándole además que se quería ir de la quinta de Olivos, ante lo cual, la entonces ministra se limitó a referirle ‘no lo puedo creer, Fabi conta conmigo y vení al ministerio de la mujer’, sin tomar ningún tipo de medida conforme al rol que desempeñaba en ese momento». Sobre este hecho, el fiscal ordenó que se forme legajo de investigación por separado.

El fiscal también señaló que durante el primer semestre de 2023, en horarios de la noche, «con habitualidad Alberto Fernández golpeaba con la mano abierta a Fabiola Yañez, dejándole la mejilla ‘hirviendo’, lo que provocaba que ella se fuera angustiada a la casa de huéspedes de Olivos». Debido a dicha situación, sigue el fallo, «en julio de 2023 le dijo a Fernández que ella no aguantaba más, que se iba a ir, a lo que el nombrado le propinó otro cachetazo».

El 28 de junio de este año, continuó González, «al momento de despertarse, la señora Yañez corroboró que poseía en su teléfono celular varios llamados y mensajes efectuados durante la madrugada por Alberto Fernández, mediante los cuales insistentemente le referían que lo atendiera y ‘terminemos con esto lo antes posible’, así como también que atendiera al Doctor Juan Pablo Fioribello».

En ese marco, «recibió una comunicación del referido letrado quien le manifestó que no era bueno que haga la denuncia ni para ella ni para Fernández, dado que si lo hacía iban a decir cosas sobre ella». La pretensión de esos llamados, analizó el fiscal, tenían por objeto «aprovechar la situación de vulnerabilidad emocional» que estaba atravesando Yañez para que no inste la acción penal en la presente causa.

Por último, el fiscal dejó constancia que la exprimera dama «refirió haber recibido mediante llamados y mensajes de texto diversos tipo de amenazas, tanto proferidas por Alberto Fernández como de terceros en las últimas semanas. Entre ellas, el mensaje o llamada diciendo que Alberto Fernández había muerto». (APFDigital)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *