Quieren unificar una ordenanza de compra-venta de chatarra en el departamento

El Concejo Deliberante convocó a sus pares del Departamento a replicar la ordenanza para evitar la venta de materiales provenientes de robos.

La semana pasada se aprobó, por unanimidad, el proyecto de modificación de la ordenanza que regula la comercialización del material ferroso, propuesto por el bloque de Juntos por Entre Ríos.

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Gualeguaychú convocó a una reunión este viernes 14 a las 10, de la que participarán concejales y viceintendentes de diversas localidades del Departamento, con el propósito de presentar y discutir las modificaciones realizadas en la Ordenanza 11871/14, que regula la compra y venta de chatarra en nuestra ciudad.

El objetivo es replicar esta iniciativa en otras zonas del departamento. Temen que los elementos robados en la ciudad puedan ser vendidos en otras ciudades.

A raíz del incremento de los robos de metales no ferrosos como cables de electricidad, placas del cementerio, tapas de alcantarillas, motos, bicicletas, entre otros para su posterior comercialización, el bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos propuso modificar la Ordenanza 11871/14 en relación a la venta de los mismos.

Tras un intenso trabajo, el proyecto fue analizado y consensuado en la Comisión de Seguridad, Uso Público, Bromatología y Habilitaciones. También se recibió el aporte de la Policía Departamental, la Dirección de Planeamiento, la Dirección de Tránsito y la Dirección de Inspección General. Finalmente el proyecto de modificación propuesto por el bloque de Juntos por Entre Ríos, fue aprobado de forma unánime por los concejales de los tres bloques.

Durante la recopilación de información, se conoció que existe, actualmente, un solo establecimiento, dedicado al rubro, con habilitación mientras que los restantes llevan varios años de funcionamiento sin estar en regla. La nueva regulación busca disminuir el número de delitos y controlar la compra-venta de este tipo de materiales que afectan a los ciudadanos y la seguridad pública.

Entre las nuevas disposiciones, se establece la creación de un Libro Especial donde se registrarán los movimientos y existencias de metales no ferrosos y desechos potencialmente sensibles a la seguridad, que será rubricado por la Dirección de Inspección General como autoridad de aplicación.

En dicho libro quedarán asentados:
A) Nombres, apellido, documento de identidad y domicilio real y, en su caso, comercial del vendedor y comprador.

b) Modalidades de compraventa realizada, especificando descripción y datos registrales -cuando resulte procedente- del bien comercializado, detallando asimismo fecha, número y monto del recibo oficial expedido con motivo de la operación comercial efectuada. En todos los casos deberá existir una exacta correspondencia entre el material descripto -en cuanto a peso, características y estado- en el libro rubricado, la documentación probatoria de su adquisición y legal tenencia, de su enajenación y las existencias en depósito.

c) Constancias de transporte, con datos sobre la empresa transportadora o fletera, copias de la facturación por ese servicio y obligatoriedad de que dicha empresa tenga registración comercial. En caso de tratarse de desechos ferrosos, la empresa transportadora deberá tener la correspondiente aprobación especial para ese tipo de transporte.

La modificación aprobada está en consonancia con la política de seguridad expresada por el intendente Mauricio Davico al inicio de la gestión. El objetivo de convocar a los concejales y vice intendentes del departamento de Gualeguaychú es poder replicar la ordenanza en diferentes zonas para evitar delitos de este tipo en toda la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *